Tercer Tribunal Ambiental


Tercer Tribunal Ambiental escuchó alegatos en audiencia por Proyecto «Ensanchamiento Canal Kirke Última Esperanza”.

8 de junio de 2024
En la audiencia, las comunidades indígenas que presentaron la reclamación en la causa R-31-2023, se refirieron a los vicios y defectos que, a su juicio, tuvo el procedimiento de participación ciudadana; indicando además que se omitió un proceso de consulta indígena y que existiría una errada determinación del área de influencia del proyecto y por lo tanto de sus impactos.
Acogió la reclamación.

Tercer Tribunal Ambiental resolvió anular resolución que declaró el Humedal Urbano La Poza y Delta del Trancura.

El Tribunal resolvió acoger la reclamación, señalando que “la intención del Ministerio no fue la de proteger a un humedal ubicado parcialmente dentro del límite urbano, sino que a un ecosistema de humedal situado mayoritariamente fuera de los límites urbanos, respecto del cual no se advierte mayor conexión o unidad ecosistémica con aquel o aquellos humedales que podrían estar situados al interior del referido límite”.

28 de mayo de 2024
Proyecto inmobiliario “Terranova Home”.

Tercer Tribunal Ambiental realizó audiencia en reclamación de inmobiliaria contra la SMA por resolución que le ordenó ingresar el proyecto de construcción de 181 viviendas al SEIA.

La reclamación contra la SMA busca anular la resolución que resolvió requerir al titular del proyecto inmobiliario “Terranova Home”, el ingreso al SEIA. “Terranova Home” es un proyecto del titular Inversiones e Inmobiliaria Plaenge Chile, ubicado en la comuna de Temuco, Región de la Araucanía y contempla la construcción de 181 viviendas.

2 de abril de 2024
Sentencia anula las resoluciones y calificaciones ambientales anteriores debido a la no conformidad con la normativa vigente.

Tercer Tribunal Ambiental acoge reclamaciones de vecinos en contra del proyecto «Línea de Transmisión 1X220 KV Punilla-San Fabián».

El Tribunal acogió la alegación de los reclamantes respecto a la indebida consideración de los impactos en ciertas especies del componente flora por la fragmentación del hábitat que causaría la línea de transmisión.

21 de febrero de 2024
No se configuró un daño ambiental significativo,

Tribunal Ambiental rechaza demanda por daño ambiental interpuesta por la Municipalidad de Valdivia por Humedal Teja Sur.

La sentencia determinó que no se configuró daño ambiental en relación con las intervenciones realizadas en el Humedal Teja Sur alrededor del año 2000. Entre los argumentos presentados se encuentran afectaciones a servicios ecosistémicos, pérdida de hábitats de vida silvestre, impactos en la provisión de agua, cambios en la regulación del humedal, y daños a servicios ecosistémicos culturales.

30 de diciembre de 2023
Páginade 15